martes, 12 de enero de 2016

EMPEZAMOS TRIMESTRE... Y AÑO

En este segundo trimestre hay algunas novedades en cuanto a las clases de Educación Física se refiere, y la principal es... ¡¡¡que ya tenemos el salón de actos operativo!!!

Ha sido un primer trimestre en el que no hemos podido utilizar el salón de actos, y gracias a que el tiempo ha sido muy (demasiado) bueno no lo hemos echado demasiado en falta. Pero ahora ya tenemos un recurso más, y además muy importante, para las clases de Educación Física.

Por lo demás las clases siguen con la programación prevista:

En 1º y 2º hemos comenzado a trabajar la expresión corporal en la Unidad didáctica "Se abre el telóln", en la que los niños y niñas se lo pasan en grande jugando a ser personajes o animales. Por cierto, en esta Unidad también utilizamos mucho la música y el ritmo.

En 3º y 4º estamos con unas sesiones dirigidas a mejorar las Habilidades Físicas Básicas como los saltos, los giros, la agilidad o el equilibrio. En estas sesiones lo más destacado son los circuitos que formamos en el salón de actos y que nos permiten mejorar todas estas capacidades y disfrutar de la actividad física.

En 5º hemos empezado el año bailando, con la unidad que lleva por nombre "Ritmo". Esta unidad tendrá un colofón especial visitando en gimnasio DOCE en la última sesión de la misma. Allí aprenderemos mucho más acerca del ritmo y podremos poner en práctica lo que hemos aprendido y practicado en las sesiones en el cole.

En 6º vamos con un poquito de retraso en cuanto a la programación y estamos terminando el tenis. Hoy hemos empezado nuestro Roland Garrós particular, y se están viendo verdaderos partidazos entre los chicos y chicas de 6º. Esta unidad terminará con una exhibición un viernes en el recreo.

Gracias por leernos.

viernes, 8 de enero de 2016

ENCUESTA: ¿DE QUÉ CURSO ERES?

Como podéis ver en los resultados de la encuesta, los alumnos más asiduos al blog son los alumnos de 6º. Así pues serán los protagonistas de un vídeo especial que publicaremos próximamente en este blog.

Gracias por visitarnos y ... ¡¡¡ENHORABUENA!!!

miércoles, 16 de diciembre de 2015

REGALA DEPORTE



Leyendo el título de esta entrada parece que esté haciendo publicidad de alguna tienda de deporte, ¿verdad? Pero no es mi intención. 






Con esta entrada simplemente quiero recomendaros algunos regalos para niños y no tan niños. 

Todos sabemos que los productos más solicitados por nuestros hij@s son consolas, tablets y artículos electrónicos, que no son precisamente los más adecuados para ellos.



Hay una larga lista de posibilidades en cuanto a regalos deportivos se refiere. Por ejemplo podemos pedir a los reyes magos patines, monopatines, bicicletas, raquetas, pelotas, combas, zapatillas, patinetes, dianas con dardos, ...






Además, todos estos regalos tienen muchas ventajas sobre los juegos electrónicos. Por ejemplo, son regalos que permiten a los niños jugar con otros niños, les permiten moverse y desarrollar sus capacidades físicas e intelectuales, les permiten adquirir habilidades sociales, jugar al aire libre, y seguramente serán también más baratos.





También hay otras muchas posibilidades como libros, construcciones, puzzles, ... y un largo etcétera.


Espero que al leer esta entrada os hayan venido a la cabeza muchos buenos regalos para estas navidades.


¡¡¡FELIZ NAVIDAD a todos los lectores de este blog!!!





viernes, 11 de diciembre de 2015

GOAL BALL

Esta semana hemos estado practicando goal ball con los chicos y chicas de 2º y 4º de primaria.

Aquí tenéis un vídeo cortito para que veais como juegan los que más saben de esto.


martes, 1 de diciembre de 2015

ENGULLESUEÑOS

Como todos sabéis, en el CEIP PRÍNCIPE DON JUAN MANUEL celebramos el día 3 de diciembre, día de las personas con discapacidad, realizando diferentes actividades en las que los alumnos/as del centro pueden aprender y ponerse en el lugar de personas con diferentes capacidades.

Este año, por ejemplo, estamos haciendo durante esta semana talleres de lenguaje de signos, talleres de lenguaje Braille, charlas sobre accesibilidad para personas con movilidad reducida, actividades deportivas como goal-ball, visitas a centros de educación especial, ... y otras muchas.

Pero este año me gustaría destacar una actividad por encima de el resto. Se trata de la realización de un cortometraje llamado "ENGULLESUEÑOS", realizado por alumnos de APADIS y alumnos de 6º del CEIP PRÍNCIPE DON JUAN MANUEL.

Este corto trata de un niño que cambia de ciudad, y a partir de ahí comienza a tener horribles pesadillas. Tiene miedo. Y entonces...

Pues ya no os cuento más, el que quiera puede ir a verlo.

Aquí os dejo el cartel anunciador del esperado estreno de este cortometraje.

lunes, 23 de noviembre de 2015

IRONMAN PADRE E HIJO

Los resultados de la última encuesta han sido muy ajustados, pero el vídeo "IRONMAN PADRE E HIJO" ha sido el que más votos ha obtenido de los usuarios de este blog.

Aunque podéis verlo a través del enlace en la sección "Vídeos de meses anteriores", aquí os lo dejo para que lo podáis disfrutar y mostrar a quien queráis.

Gracias por participar en la encuesta.


jueves, 5 de noviembre de 2015

¿QUÉ ESTAMOS HACIENDO ESTAS SEMANAS EN EF?

Muchas veces, los papás y mamás nos interesamos por lo que están trabajando nuestros hijos en las asignaturas "importantes" olvidándonos del resto. Pues bien, yo quiero acabar con esto y os quiero informar de lo que vamos haciendo en las clases de Educación Física mediante este blog.

Anteriormente ya publiqué las TEMPORALIZACIONES de Educación Física por si queréis saber lo que vamos a hacer en mi asignatura durante este curso escolar.  Si quieres saberlo sólo tienes que bajar en este blog hasta la entrada con ese nombre, publicada el 22 de septiembre.

De todas formas, y no me cansaré de decirlo, nuestro objetivos principales son dos: por un lado con la educación física intentamos mejorar las relaciones entre los chicos y chicas, pues esta asignatura reúne las condiciones idóneas para ello (normalmente estamos en espacios abiertos, el juego es la principal herramienta, hacemos actividades grupales, con compañeros de otras clases y a veces de otros cursos, trabajamos los valores, ...). Y por otro lado nos planteamos ofrecer una serie de actividades motivadoras e integradoras para que asocien, desde pequeños, la educación física con bienestar, salud, diversión, ocio, ...

Sin olvidarnos de esos objetivos principales, os comento lo que estamos haciendo estas semanas:

En 1º y 2º estamos "Viajando por el espacio y el tiempo" con actividades que nos permiten conocer mejor el terrenos por el que nos movemos, el espacio. Y también actividades relacionadas con el tiempo y con la velocidad (tiempo corto, largo, velocidad lenta o rápida), así como algo de ritmo.















En 3º y 4º estamos "Mejorando nuestras habilidades" y más concretamente los lanzamientos, recepciones y golpeos. De todos es sabido que estas habilidades son idispensables para la práctica deportiva, y que si los chicos y chicas deciden practicar cualquier deporte fuera del colegio, sin duda tener una buena base a este respecto les va a ayudar sea cual sea ese deporte.















En 5º y 6º nos adentramos ya en los deportes. Concretamente en 5º estamos practicando y aprendiendo algo de béisbol, deporte poco conocido en España pero que a ellos les encanta. Aprendemos algunas habilidades técnicas propias de este deporte como los golpeos con el bate, los lanzamientos y las carreras, así como algunas nociones teóricas como pitcher, base, carrera, ...














Los mayores de 6º estamos practicando voleibol. Deporte muy técnico que precisamente lo planteamos en 6º para que la base de recursos técnicos y físicos de los alumnos sea la más amplia posible. De todas formas he de decir que este curso los chicos y chicas de 6º están muy motivados con este deporte y están aprendiendo muchísimo. Si queréis ver algunos puntos espectaculares de este deporte sólo tenéis que mirar la entrada que está justo debajo de esta.

 






miércoles, 21 de octubre de 2015

JUGANDO CON EL ESPACIO Y EL TIEMPO

En 3º y 4º estamos de lleno en una Unidad Didáctica dedicada a la organización y control espacial y temporal, en la que hemos hecho algunas actividades que nos han ayudado a situarnos mejor en el espacio, gracias a juegos como "las 4 esquinas", "calles y avenidas" o "la caza de culebras". También hemos conocido algunas cositas más acerca del tiempo y su medida.

Por ejemplo ya debemos saber lo que son las décimas, centésimas y milésimas... a que sí???

Por  cierto chicos y chicas, podéis enseñar en casa algún juego de los que hemos hecho como "el minuto"... ¡¡¡a ver si vuestros papis lo aciertan!!!



 De forma voluntaria me podéis responder a estas 4 preguntas.
 En el cronómetro de arriba y fijándonos sólo en las cifras 1:55'19''220...
1.- ¿Qué número indica las horas?
2.- ¿Qué número indica los minutos?
3.- ¿Qué número indica los segundos?
4.- ¿Qué es esa cifra que pone más pequeña (220)? Os doy tres opciones para esta pregunta: Pueden ser décimas, centésimas o milésimas.

jueves, 8 de octubre de 2015

CONOCEMOS NUESTRO CUERPO

En estas primeras sesiones de EF del curso hemos empezado haciendo actividades y juegos con el fin de conocer nuestro cuerpo. Los más peques conociendo las partes del cuerpo y sus posibilidades de movimiento, y los mayores empezamos a conocer el cuerpo por dentro identificando huesos y músculos.
Aquí tenéis dos vídeos para aprender un poquito más sobre el cuerpo humano.
Espero que os guste.

lunes, 5 de octubre de 2015

HUESOS Y MÚSCULOS

Este primer trimestre los chicos y chicas de 5º y 6º debéis ser capaces de conocer e identificar los huesos y músculos más importantes del cuerpo (haremos examen, así que ya sabéis).

Para ello lo iremos trabajando en clase. Pero por si queréis ir practicando he colgado en el cole lo que veis en la foto de abajo (a ver si lo encontráis), para que vayais jugando con huesos y músculos y así aprenderos sus nombres.